La Roma de Cervantes
visita guiada por Antonio Barnés, profesor de la Universidad de Castilla La Mancha
4 de julio, 9:30 Piazza del Popolo
Cervantes vivió casi un año en Roma, entre septiembre de 1569 y el verano de 1570, como camarero del cardenal Giulio Acquaviva. Roma fue una bisagra de su biografía. Marcó el paso de la vida de estudiante a la de soldado. Estuvo poco tiempo en la ciudad eterna, pero lo suficiente para conocer la urbe y su ambiente. Cervantes era joven, tenía 22 años, y la mente muy despierta. Al final de sus días, Cervantes concluye su última novela “Los trabajos de Persiles y Sigismunda”, situando Roma como meta de los protagonistas. Mientras su cuerpo desfallecía en Madrid, su espíritu estaba en Roma.
Visita gratuita. Se ruega confirmación a través del correo: bibrom@cervantes.es . Número máximo de participantes: 25
Rispondi